Autoconstrucción y habitabilidad en las viviendas del A.H. Martín Arias del distrito Víctor Larco Herrera-2024

Descripción del Articulo

Este estudio se alinea con el ODS 11, que busca transformar asentamientos humanos en espacios inclusivos y sostenibles. La investigación aplicada tiene como objetivo identificar estrategias y soluciones constructivas para mejorar la habitabilidad de las viviendas autoconstruidas en el Asentamiento H...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bocanegra Asencio, Elia Stefany, Izquierdo Surita, Adriana Agnel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167885
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/167885
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoconstrucción
Vivienda
Asentamiento humano
Calidad de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Este estudio se alinea con el ODS 11, que busca transformar asentamientos humanos en espacios inclusivos y sostenibles. La investigación aplicada tiene como objetivo identificar estrategias y soluciones constructivas para mejorar la habitabilidad de las viviendas autoconstruidas en el Asentamiento Humano Martín Arias. Utilizando un enfoque cualitativo y un diseño de estudio de casos, se evaluaron cinco viviendas representativas de un total de 31. Los hallazgos revelan que las condiciones de habitabilidad son deficientes, afectadas por infraestructura inadecuada y limitaciones sociales y económicas. La falta de acceso a servicios básicos y problemas de seguridad impactan negativamente en la calidad de vida de los residentes, evidenciando la necesidad urgente de intervenciones integrales que aborden estas múltiples dimensiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).