Identificación de los principales factores que influyen en la decisión de realizar autoconstrucción en el A.H. 18 de Mayo, distrito de Piura, provincia de Piura, departamento de Piura, 2020

Descripción del Articulo

La investigación tiene por objetivo identificar los principales factores que influyen en la decisión de los pobladores de realizar autoconstrucción en el A.H 18 de Mayo, Piura. La metodología en esta investigación es básica, de enfoque cualitativo, diseño no experimental y nivel descriptivo, se util...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Núñez León, Javier Alonso, Zamora Huancas, Andrew Paúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2716
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2716
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoconstrucción
Piura
Decisión de autoconstruir
Viviendas
Asentamiento humano
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La investigación tiene por objetivo identificar los principales factores que influyen en la decisión de los pobladores de realizar autoconstrucción en el A.H 18 de Mayo, Piura. La metodología en esta investigación es básica, de enfoque cualitativo, diseño no experimental y nivel descriptivo, se utiliza el método descriptivo el cual está compuesto de seis fases: Identificación y delimitación del problema, Elaboración y construcción de los instrumentos, Observación y registro de datos, decodificación y categorización de la información, Análisis y Propuestas. Se utiliza a la encuesta como técnica y al cuestionario como instrumento de recolección de datos (Anexo 1), la población es de 664 propietarios de viviendas autoconstruidas, la muestra de 33 y con un muestreo sistemático. Los resultados obtenidos mostraron que la mayoría de los propietarios de las viviendas autoconstruidas son de bajos recursos, desconocen los trámites administrativos y los procesos constructivos para construir una vivienda, creen que su vivienda presenta vulnerabilidad media alta frente a sismos e inundaciones y confían en los conocimientos de los profesionales de la construcción, pero, a la vez, demuestran falta de confianza en la integridad – honestidad de los profesionales. De modo que la razón principal en la decisión de los pobladores de realizar autoconstrucción se debe a los factores aspecto socioeconómico, desconocimiento respecto al campo de la construcción y desconfianza hacia los profesionales del rubro de la construcción. Las recomendaciones son investigar a profundidad el problema de la autoconstrucción en la ciudad de Piura, el cual presenta muchos factores no abarcados en esta investigación, hacer estudios de vulnerabilidad sísmica y de inundación en la zona para que se realicen reforzamientos en las viviendas y/o se tomen medidas de seguridad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).