Clima Laboral Y Desempeño De Los Profesionales De Enfermería Del Servicio De Emergencias – Hospital Luis Heysen Inchaustegui, Pimentel 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar el nivel del Clima laboral y el desempeño del profesional de enfermería del servicio de emergencias – Hospital Luis Heysen Inchaustegui, Pimentel 2018. Se realizó la investigación de tipo cuantitativa, con una metodología descriptiva, transver...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavesta Velásquez, Diana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34539
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/34539
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima Laboral
Desempeño Profesional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar el nivel del Clima laboral y el desempeño del profesional de enfermería del servicio de emergencias – Hospital Luis Heysen Inchaustegui, Pimentel 2018. Se realizó la investigación de tipo cuantitativa, con una metodología descriptiva, transversal. Los sujetos de investigación fueron los profesionales de enfermería del servicio de emergencias, considerando una población de 25 profesionales. En todo momento se respetaron los principios éticos y de cientificidad, teniendo como conclusión que el 80% de ellos alcanzaron el nivel Promedio en Clima Laboral mientras 4 (16%) alcanzó Nivel bajo y 1 (4%) alcanzó nivel Alto en Clima laboral, siendo el más preocupante la dimensión comunicación el 60% de profesionales alcanzó nivel Bajo y 10 (40%) alcanzó nivel Promedio y ninguno alcanzó nivel alto y en la variable desempeño se evidenció que el (52%) de los profesionales de enfermería, alcanzaron el nivel Buen desempeño mientras 12 (48%) alcanzó Nivel Regular Desempeño, lo cual demuestra que el clima laboral no perjudica el desempeño profesional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).