Clima social escolar y agresividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de Paita

Descripción del Articulo

La investigación buscó determinar la relación entre clima social escolar y agresividad en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa nacional de Paita, se trabajó desde el enfoque cuantitativo, el tipo de investigación fue básica, y el diseño de estudio fue no experimental y transversal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mena Pinday, Zaira Arelis, Timana Yarleque, Milagros Del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61799
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61799
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima escolar
Adolescencia - Aspectos psicológicos
Agresividad en adolescentes
Instituciones educativas públicas - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La investigación buscó determinar la relación entre clima social escolar y agresividad en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa nacional de Paita, se trabajó desde el enfoque cuantitativo, el tipo de investigación fue básica, y el diseño de estudio fue no experimental y transversal - correlacional, la población fue de 814 estudiantes y la muestra fue por conveniencia y fueron 261 estudiantes, para la recolección de datos la técnica utilizada fue la encuesta a través del instrumento Clima Social Escolar y el cuestionario de Agresividad ade Buss y Durkerr. Resultados: Se encontró correlación moderada y significativa entre la variable clima social escolar y la agresividad (r=-.460, p=.000), en cuanto a las dimensiones se halló correlación entre las dimensiones relación, estabilidad y cambio, no encontrándose correlación entre la dimensión autorrealización y la agresividad (r= -0.016 y p= .791). Conclusión: El clima social escolar se convierte en un factor importante en la presencia de la agresividad, así como las dimensiones relación, estabilidad y cambio, por lo que se deben tomar en cuenta en la institución educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).