Agresividad y madurez psicológica en adolescentes de una Institución Educativa de Barranca-Lima, 2022
Descripción del Articulo
El estudio planteó como objetivo determinar la relación entre agresividad y madurez psicológica en los adolescentes de una Institución Educativa de Barranca-Lima. Es una investigación básica de diseño no experimental y de nivel correlacional. La muestra estuvo constituida por 78 alumnos. Como instru...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106868 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/106868 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agresividad en adolescentes Agresividad (psicología) Adolescencia - Aspectos psicológicos Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El estudio planteó como objetivo determinar la relación entre agresividad y madurez psicológica en los adolescentes de una Institución Educativa de Barranca-Lima. Es una investigación básica de diseño no experimental y de nivel correlacional. La muestra estuvo constituida por 78 alumnos. Como instrumento de medición se usaron el cuestionario de Agresión de Buss y Perry, pero en la versión española de Matalinares et al. (2012); y el Cuestionario de Madurez Psicológica, que elabora Morales et al. (2012). Los resultados reflejaron que las variables no presentan correlación (Sig. >.05); mientras que, el 50% de estudiantes presentan una agresividad media, y el 76% presentan un nivel medio de madurez psicológica. En conclusión, la variable de agresividad no se relaciona significativamente con la variable de madurez psicológica, precisando que indicadores tales como la falta de control de impulsos, ira, conductas agresivas no se asocian inversamente con características como la estabilidad, control de emociones, autorreflexión y autoconocimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).