Propuesta de mejoramiento del pavimento flexible utilizando el método PCI en la carretera tramo Moyobamba- C.P Alto mayo, Moyobamba, 2022
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo proponer un plan de mejoramiento utilizando el método PCI en la carretera de pavimento flexible tramo Moyobamba-CP Alto mayo, Moyobamba 2022. La investigación es de tipo aplicada, debido a que se busca solucionar un problema, es de diseño no...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109013 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/109013 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimento flexible Diseño de infraestructura vial Vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación tiene como objetivo proponer un plan de mejoramiento utilizando el método PCI en la carretera de pavimento flexible tramo Moyobamba-CP Alto mayo, Moyobamba 2022. La investigación es de tipo aplicada, debido a que se busca solucionar un problema, es de diseño no experimental, de tipo transversal descriptivo, ya que no se manipulo ninguna variable, tiene como población 4 kilómetros de la carretera tramo Moyobamba-CP Alto mayo, su muestra está constituida por un kilómetro de la carretera, el muestreo se realizó de acuerdo al manual del método PCI, teniendo un ancho de la vía de 6.50 m, lo cual se realizó cada 35.40 m longitudinales, el resultado se determinó con el método PCI, teniendo 10 unidades hacer evaluadas, dando como resultado en una de las unidad de medida el índice de condición de pavimento =13, condición muy malo, lo cual requiere rehabilitación- reconstrucción, y en otra unidad una condición de 65, con condición bueno, y su categoría de acción sería un mantenimiento preventivo rutinario y/o periódico. Se concluye que mediante el uso del método del PCI se calculó el índice de la condición del pavimento según la tabla 3 obtenida de los resultados se obtiene lo siguiente: se encontró 4 fallas que tenían severidades altas y medias, según el cálculo del PCI que se realizó, la condición del pavimento era igual a 65, la cual está dentro del rango de 56-70, que esto según la clasificación del PCI el pavimento se encuentra en buen estado |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).