Exportación Completada — 

Inseguridad ciudadana y su impacto en los vacíos urbanos del Barrio Sur de la ciudad de Sullana, Piura – 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el impacto de la inseguridad ciudadana en los vacíos urbanos del Barrio Sur de la ciudad de Sullana, Piura 2023. La metodología fue de tipo básica correlacional y diseño no experimental transversal. De igual forma se desarrolló bajo un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oliva Coronado, María Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127380
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/127380
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inseguridad ciudadana
Vacíos urbanos
Espacios sin planificación
Actividades delictivas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el impacto de la inseguridad ciudadana en los vacíos urbanos del Barrio Sur de la ciudad de Sullana, Piura 2023. La metodología fue de tipo básica correlacional y diseño no experimental transversal. De igual forma se desarrolló bajo un enfoque mixto, debido a que se recolectaron datos mediante un cuestionario realizado a 50 pobladores aledaños al sector de estudio, haciendo uso de una técnica de muestreo no probabilístico por conveniencia. Además, se aplicó una entrevista dirigida a profesionales expertos. Finalmente, se utilizó fichas de observación que recoge información sobre el estado de los vacíos urbanos y como la inseguridad ciudadana influye en estos espacios. Obteniendo como resultados; a través de una correlación de Spearman, que la Inseguridad Ciudadana impacta significativamente en los Vacíos Urbanos del Barrio Sur de la ciudad de Sullana, Piura – 2023. Concluyendo que, para la población la inseguridad ciudadana, impacta significativamente en los vacíos urbanos del Barrio Sur de Sullana ya que se presentó un 0.732 como coeficiente de correlación de Spearman. Además, se concluye que, para los expertos, los vacíos urbanos son espacios sin planificación, focos de contaminación ambiental y de concentración para actividades delictivas en las ciudades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).