Diseño estructural de un puente reticulado mediante el Método AASHTO-LRFD en Yanque – Caylloma - Arequipa, 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado: “Diseño Estructural de un Puente Reticulado Mediante el Método AASHTO-LRFD en Yanque – Caylloma - Arequipa, 2021” se realizó en el Distrito de Yanque, teniendo como base el puente de tipo reticulado existente, proponiendo una estructura metálica de tipo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64194 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/64194 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estructuras (Construcción) Puentes Diseño estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado: “Diseño Estructural de un Puente Reticulado Mediante el Método AASHTO-LRFD en Yanque – Caylloma - Arequipa, 2021” se realizó en el Distrito de Yanque, teniendo como base el puente de tipo reticulado existente, proponiendo una estructura metálica de tipo reticulado que cumpla con los requerimientos de diseño establecidos en la AASTO-LRFD y el Manual de Puentes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. El desarrollo de la presente investigación está relacionada al diseño y comportamiento estructural del puente tipo reticulado, sometido a las cargas establecidas en la AASHTO –LRFD y el Manual de Puentes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. En cuanto a la geometría, luz del puente y a las características de la zona, se determinó la mejor elección de tipo de puente, de acuerdo y el indicado en manuales, procediendo a introducir e interpretar los resultados del programa computacional. Por otro lado, utilizando la metodología descrita en la AASTO-LRFD y el Manual de Puentes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, el puente de tipo reticulado en la localidad de Chacapi, tiene un comportamiento adecuado frente a diferentes solicitaciones de diseño, tanto en la superestructura como en la subestructura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).