Evaluación de la superestructura mediante el Método LRFD con propuesta de reforzamiento del Puente Pumachaka, Querobamba, Ayacucho – 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo general evaluar la superestructura y dar una propuesta de reforzamiento para el puente de tipo viga losa Pumachaka, Departamento de Ayacucho. El puente tiene una luz de 12 metros, es un puente de mucha demanda al ser transitado por la població...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65077 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65077 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis estructural (Ingeniería) Puentes - Diseño y construcción Diseño de estructuras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo general evaluar la superestructura y dar una propuesta de reforzamiento para el puente de tipo viga losa Pumachaka, Departamento de Ayacucho. El puente tiene una luz de 12 metros, es un puente de mucha demanda al ser transitado por la población ya que une a diferentes Distritos de la Provincia de Sucre. Esta Investigación se desarrolló con el fin de que el puente PumachaKa seguro para la población que transita por dicha vía donde se encuentra construido el puente realizando la evaluación, verificar mediante el método científico para finalmente proponer el reforzamiento de la superestructura del puente Pumachaka. Mediante el software csibridge, luego verificar mediante el Método Científico Inductivo del puente Pumachaka, sacando como resultado que el puente a nivel de la superestructura se encuentra afectado en un 66% y el nivel de vulnerabilidad en el cual se encuentra es de nivel 3 según las Norma AASHTO LFRD, el cual significa que se encuentra con un nivel de vulnerabilidad alta según el análisis global de la vulnerabilidad estructural del puente. Finalmente, con los resultados obtenidos después de haber realizado la evaluación y verificación del puente PumachaKa se propuso la propuesta de reforzamiento, para brindar mayor seguridad a la población del Distrito de Querobamba. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).