Violencia familiar y el consumo de drogas en adolescentes de 17 a 20 años del centro juvenil de servicio de orientación al adolescente-Soa Rimac - Lima, 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación determinó la relación entre violencia familiar y el consumo de drogas en adolescentes de 17 a 20 años, con dicha finalidad fueron estudiados a través de un diseño de investigación descriptivo correlaciona!, 120 adolescentes del centro juvenil de servicio de orientación al a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142435 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/142435 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Violencia familiar Consumo de drogas Centro juvenil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación determinó la relación entre violencia familiar y el consumo de drogas en adolescentes de 17 a 20 años, con dicha finalidad fueron estudiados a través de un diseño de investigación descriptivo correlaciona!, 120 adolescentes del centro juvenil de servicio de orientación al adolescente- SOA Rímac -Lima, 2015. Fueron seleccionados mediante una muestra no probabilístico de tipo intencional. Para evaluar la variable violencia familiar se utilizó la ficha de tamizaje de violencia familiar y maltrato infantil MINSA (20 07) y para medir el consumo de drogas se aplicó la prueba de detección de consumo de alcohol, tabaco y sustancias (ASSIST) OMS (2003), ambos instrumentos de uso aceptable para nuestra población. Se utilizó el programa SPSS versión 21 y la Chi cuadrado de Pearson para la contrastación de hipótesis y correlación de nuestras variables. Los resultados de la investigación demuestran la existencia de una relación significativa entre ambas variables, concluyendo que los adolescentes presentan violencia familiar y consumo de drogas en altos índices porcentuales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).