Hábitos de estudio y estrés académico en estudiantes de E.B.R. en instituciones educativas de Lima, 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación lleva por título: “Hábitos de estudio y estrés académico en estudiantes de E.B.R. en instituciones educativas de Lima, 2023” cuyo fue determinar la relación que existe entre los hábitos de estudio y el estrés académico. El método empleado fue hipotético deductivo, de tipo básica,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendez Aspajo, Giaylin Zulema
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121240
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121240
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés académico
Hábitos de estudio
Métodos de estudio
Planificación de estudio
Preparación para los exámenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación lleva por título: “Hábitos de estudio y estrés académico en estudiantes de E.B.R. en instituciones educativas de Lima, 2023” cuyo fue determinar la relación que existe entre los hábitos de estudio y el estrés académico. El método empleado fue hipotético deductivo, de tipo básica, de nivel correlacional, de enfoque cuantitativo: diseño no experimental, transversal, la población fue conformada por 60 estudiantes, la técnica que se utilizó fue la encuesta, se usó la adaptación del Inventario SISCO y del Inventario CASM 84. Se llegó a las siguientes conclusiones: sí existe una relación directa entre ambas variables ya que el coeficiente de relación posee un valor de 0.466, en cuanto a la dimensión métodos de estudio y la variable del estrés académico el resultado dio un valor igual al de 0.425, mientras que la dimensión de la planificación de estudio y la variable de estrés académico su coeficiente fue de 0.438 correlación positiva, por último, en la dimensión preparación para los exámenes y la variable de estrés académico el coeficiente tuvo un resultado de 0.292 concluyendo una relación significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).