Las Estrategias Didácticas en el Aprendizaje Significativo de los Estudiantes de la Provincia de Pasco. 2015

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Estrategias didácticas y aprendizaje significativo de los estudiantes de Simón Bolívar. Pasco 2015” se formuló en base las instituciones educativas a nivel nacional tienen la necesidad de cambio, estas se deben enfocar en una formación constante del docente como principal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Churampi Moreno, Marisol Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30280
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/30280
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estrategias Didácticas
Aprendizaje Significativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Estrategias didácticas y aprendizaje significativo de los estudiantes de Simón Bolívar. Pasco 2015” se formuló en base las instituciones educativas a nivel nacional tienen la necesidad de cambio, estas se deben enfocar en una formación constante del docente como principal y gran protagonista de dicho cambio. Así mismo el éxito de cualquier docente depende en gran medida y cada vez más de las herramientas que dispone para llevar a cabo su trabajo y la necesidad de demostrar el objetivo general que la aplicación de las estrategias didácticas causa efectos favorables en el aprendizaje significativo de los estudiantes de la Institución Educativa Andrés Avelino Cáceres de San Pedro de Racco de la Provincia de Pasco. 2015. El estudio asumió una investigación de tipo experimental que corresponde un carácter transversal, descriptivo-explicativo y comparativo; su modalidad de aplicación a las ciencias sociales corresponde a la investigación cuasi experimental. Es investigación cuasi experimental, a decir de Valderrama (2002.57) el diseño es el pre experimental. La población muestral fue de 36 estudiantes de la Institución Educativa Andrés Avelino Cáceres de San Pedro de Racco de la Provincia de Pasco. Para el procesamiento de datos se utilizó el paquete estadístico SPSS 20. Según la descripción de las medidas de tendencia central y de dispersión del grupo experimental se observa diferencias numéricas significativas como la de la mediana que en el pre test obtuvo 11 de promedio y posterior a la aplicación de la estrategia de aprendizaje fue de 16 donde existe una diferencia de 5 puntos a favor del post test. Referente a la moda en el pre test de 10 y post test de 15.5 puntos en cuanto a las medidas de dispersión en la desviación estándar antes 0.48 y en post test 0.65, en la desviación media en el pre test 0.15 y en el post test 0.23 ambos con un coeficiente de variación de 5% y además en la prueba numérica indica que con una significancia de 0.028 y la prueba de la chi cuadrada cuya decisión es rechazar la hipótesis nula se establece que que la aplicación de las estrategias didácticas causa efectos favorables en el aprendizaje significativo de los estudiantes de la Institución Educativa Andrés Avelino Cáceres de San Pedro de Racco de la Provincia de Pasco. 2015.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).