La Arquitectura introspectiva sostenible en el desarrollo del diseño de un centro de Rehabilitación en San Juan de Lurigancho, Lima
Descripción del Articulo
Actualmente los proyectos relacionados a los centros de rehabilitación se encuentran en con un déficit arquitectónico y funcional, entonces para poder enfrentar un problema complejo como la adecuación de un Centro de Rehabilitación priorizando la introspección, es trabajar en la calidad de vida del...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120348 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/120348 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Introspección Sostenibilidad Privacidad Arquitectura paisajista Techo verde Parihuelas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Actualmente los proyectos relacionados a los centros de rehabilitación se encuentran en con un déficit arquitectónico y funcional, entonces para poder enfrentar un problema complejo como la adecuación de un Centro de Rehabilitación priorizando la introspección, es trabajar en la calidad de vida del usuario residente, ya que no se encuentran muchos casos similares en esta zona. La idea de un Centro de Rehabilitación utilizando la introspección como tema de investigación genera una nueva corriente de temática arquitectónica, ya que tendrá en el diseño métodos que se aplican para que una persona con problemas que pueda sentirse en un confort adecuado. Los Centros de Rehabilitación crean una correcta cohesión social trabajando para el desarrollo y progreso de las personas, utilizando métodos sostenibles para tener recursos reutilizables. En busca de mantener una jerarquía y rol ordenador, se propuso una volumetría pensada como unidad con circuitos cerrados que hicieran que el usuario sienta una introspección alrededor, pero con dirección hacia un espacio público amplio integrado al proyecto para generar actividades sociales. Es por ello que esta investigación; tiene como finalidad una nueva propuesta de diseño y temática de un Centro de Rehabilitación, recuperando las partes positivas y proponiendo nuevas ideas, sin perder la identidad, dando una gran imagen al Distrito de San Juan de Lurigancho y mejorando la calidad de vida de las personas, respondiendo a sus necesidades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).