Habilidades blandas y satisfacción laboral en los colaboradores del sector salud Chimbote 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación es un aporte haciendo referencia al ODS 3: (Salud y bienestar) y ODS 8: (Trabajo decente y crecimiento económico), ya que busca promover el bienestar de los trabajadores del sector salud y una mejora en las condiciones de trabajo. El objetivo del estudio fue determinar la c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escobedo Barreto, Sebastian Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164695
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164695
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades interpersonales
Satisfacción en el trabajo
Trabajo de investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación es un aporte haciendo referencia al ODS 3: (Salud y bienestar) y ODS 8: (Trabajo decente y crecimiento económico), ya que busca promover el bienestar de los trabajadores del sector salud y una mejora en las condiciones de trabajo. El objetivo del estudio fue determinar la correlación entre las habilidades blandas y la satisfacción laboral en los colaboradores del Sector Salud en Chimbote. Se desarrolló una investigación aplicada, diseño no experimental de nivel correlacional. La muestra de estudio estuvo conformada por 80 participantes de Sector Salud de Chimbote. El instrumento usado fue el cuestionario, la técnica la encuesta. Referente a los resultados se reveló que, en habilidades blandas el 42.5% presenta un nivel bajo, el 36.3% un nivel medio y el 21.3% un nivel alto; respecto a la satisfacción laboral, se observa que, el 28.7% presenta un nivel bajo, el 48.85 un nivel medio y el 22.5% un nivel alto. Se concluyó que si existe una relación estadística positiva entre ambas variables con una significancia de (p=0.001), resultado que hace rechazar la hipótesis nula y aceptar la alterna. Finalmente, se obtuvo un coeficiente de (Rho=0.362), haciéndola una correlación positiva baja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).