Despenalización de la eutanasia y derecho a una muerte digna en Lima, 2023

Descripción del Articulo

La investigación se centró en investigar la despenalización de la eutanasia y el derecho a una muerte digna en Lima, 2023, estudio que coadyuvó a lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible referido a la paz, justicia e instituciones sólidas, atendiendo la situación de poco desarrollo de la aplicaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordero Lioo, Augusto Rolando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154489
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/154489
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eutanasia
Derecho a la vida
Derechos humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La investigación se centró en investigar la despenalización de la eutanasia y el derecho a una muerte digna en Lima, 2023, estudio que coadyuvó a lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible referido a la paz, justicia e instituciones sólidas, atendiendo la situación de poco desarrollo de la aplicación de la muerte asistida, pues para para un sector de la doctrina, atentaría contra los derechos fundamentales y derechos humanos. Contrariamente a ello, el objetivo de la presente investigación fue analizar la despenalización de la eutanasia, la cual garantiza el derecho a una muerte digna; por lo que, no es reprochable penalmente a su autor. El tema de investigación se abordó desde un enfoque cualitativo, empleándose la técnica de la entrevista a cuatro abogados litigantes de Lima y siete servidores judiciales de la CSJLI, quienes respondieron las preguntas de la guía de entrevista. Se eligió el diseño fenomenológico, siendo los resultados, que la despenalización de la eutanasia garantiza el derecho a una muerte digna; por lo que, su aplicación resulta razonable y no contraviene la Constitución. Finalmente, se concluyó que es urgente y necesario despenalizar la eutanasia, incorporando una excusa absolutoria al Código Penal, que excluya al personal médico interviniente del delito de homicidio piadoso, siempre que estos actúen conforme a la reglamentación del procedimiento de eutanasia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).