Análisis bibliométrico sobre macroinvertebrados como bioindicadores de calidad de agua dulce
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la utilización de macroinvertebrados como bioindicadores de calidad de agua dulce. El estudio fue de enfoque cuantitativo y de tipo aplicada. Además, presentó un diseño no experimental de tipo documental y nivel explicativo. Para el análisis bibli...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80584 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/80584 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recursos hidrológicos - nvestigación - Perú Agua dulce Bibliometría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la utilización de macroinvertebrados como bioindicadores de calidad de agua dulce. El estudio fue de enfoque cuantitativo y de tipo aplicada. Además, presentó un diseño no experimental de tipo documental y nivel explicativo. Para el análisis bibliométrico se trabajó con las bases de datos Scopus y Web of Science, realizándose la búsqueda por palabras claves para seleccionar todas las investigaciones que estén relacionadas con el título de la investigación dentro del periodo de enero de 2010 hasta agosto de 2021. El análisis de datos se trabajó con el programa VOSviewer y en el software Excel. Se obtuvieron como resultado 567 investigaciones en Scopus y 716 para Web of Science. Se identificó que la clase de macroinvertebrado más utilizada como un buen bioindicador de calidad de agua dulce fue la clase Insecta. Para ambas bases de datos, la revista que presentó la mayor producción científica fue ecological indicator. El país con mayores publicaciones sobre macroinvertebrados como bioindicadores de calidad de agua dulce fue Estados Unidos. El área temática con mayores publicaciones referente al tema fue Enviromental science y la palabra clave más utilizada por los autores fue macroinvertebrates. Finalmente, se concluye que las órdenes Ephemeroptera, Plecóptera y Trichoptera de la clase Insecta son los mejores bioindicadores de calidad de agua dulce. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).