Alfabetización digital en el desempeño docente de la red 2, primaria, distrito Callería, región Ucayali, 2024
Descripción del Articulo
En la era digital actual, la alfabetización digital se ha convertido en una competencia esencial para los docentes, impactando directamente en su desempeño profesional. En ese sentido, el objetivo de esta investigación fue interpretar la alfabetización digital en el desempeño docente en la red 2, pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153386 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/153386 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alfabetización digital Desempeño docente Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En la era digital actual, la alfabetización digital se ha convertido en una competencia esencial para los docentes, impactando directamente en su desempeño profesional. En ese sentido, el objetivo de esta investigación fue interpretar la alfabetización digital en el desempeño docente en la red 2, primaria, distrito Callería Región Ucayali, 2024. El enfoque de la investigación fue cualitativo diseño fenomenológico, contó con la participación de 3 docentes y 2 directores del nivel primaria. La técnica para el recojo de datos fue la entrevista, los resultados indican que gran parte de los docentes se encuentra en proceso de aprendizaje de las herramientas tecnológicas, además generan proyectos para las diferentes áreas y que su desempeño docente se alinea a la normativa del Ministerio de educación. Dentro de las conclusiones se determina que hay que fortalecer las competencias digitales y además aumentar el desempeño docente. Por último, dentro de las recomendaciones se pide participar eficientemente en los cursos de la plataforma “PERUEDUCA” para el proceso de capacitación. Del mismo modo, generar un proyecto de paneles solares para mitigar el problema de energía eléctrica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).