Estrategias cooperativas para la comprensión lectora en el V ciclo de la institución educativa N° 10945 José Leonardo Ortiz

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo proponer un Modelo de Estrategias cooperativas para mejorar la comprensión lectora en el V ciclo de la institución educativa N° 10945 José Leonardo Ortiz, para ello se trabajó una investigación de tipo proyectiva en la que se aplicó un cuestion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova Ramirez, Elva
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61541
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61541
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora - Metodología
Estrategia cooperativas
Habilidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo proponer un Modelo de Estrategias cooperativas para mejorar la comprensión lectora en el V ciclo de la institución educativa N° 10945 José Leonardo Ortiz, para ello se trabajó una investigación de tipo proyectiva en la que se aplicó un cuestionario de Comprensión Lectora a una muestra de 22 estudiantes del quinto ciclo de la institución educativa N° 10945 José Leonardo Ortiz, en los resultados se identifica el nivel de comprensión lectora en el nivel inicio con un 95.45%, por lo que se encontró una problemática en la que los estudiantes muestran dificultades para reconocer temas, ideas, estructura, propósitos, referencias textuales, información detallada; asimismo se debe ejecutar diagnósticos para determinar las fortalezas y debilidades de los estudiantes en función de las habilidades comprensivas, por ese motivo se diseñó el modelo de Estrategias Cooperativas para mejorar la comprensión lectora, el mismo que fue validado a criterio de juicio de expertos quienes dieron su conformidad tanto en el diseño como en la aplicabilidad del mismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).