Estrategia de lectura cooperativa y los niveles de comprensión lectora en los estudiantes del 4° grado de primaria de la Institución Educativa Nº 86275 de Carhuaz, Ancash, 2015

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación parte de un problema presente en los estudiantes del cuarto grado de la Institución Educativa Nº 86275 de Carhuaz. Ancash. El problema latente son las limitaciones en los niveles de comprensión lectora, intentando mejorar con la estrategia de la Lectura Cooperativa. Este...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bautista Cuentas, Nelly
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2037
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2037
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niveles de comprensión lectora
Estrategias de lectura cooperativa
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación parte de un problema presente en los estudiantes del cuarto grado de la Institución Educativa Nº 86275 de Carhuaz. Ancash. El problema latente son las limitaciones en los niveles de comprensión lectora, intentando mejorar con la estrategia de la Lectura Cooperativa. Este trabajo de investigación es el resultado de la preocupación por los estudiantes de nuestra provincia de Carhuaz, pues pretende complementar y estimular el desarrollo del nivel de comprensión lectora de los estudiantes del cuarto grado, por el cual como docentes nos sentimos comprometidos en el desarrollo de nuestra provincia y región, Por ello, que esta estrategia favorecerá a los estudiantes en el desarrollo del nivel de la comprensión lectora, a través de una estrategia de lectura que les permitirán aplicarlas en el área de Comunicación, contribuyendo a su desarrollo y uso en diversos contextos y con distintas finalidades, La población de estudio estuvo conformada por 24 estudiantes de cuarto grado de educación primaria, los que no tenían experiencia en actividades para mejorar la comprensión lectora, La muestra experimental estuvo conformada por los 12 estudiantes, Se administró una prueba de comprensión lectora utilizando un diseño de prueba pretest y posttest, tanto al grupo control constituido por 12 alumnos, como al grupo experimental conformado por 12 estudiantes, Los resultados muestran que las puntuaciones iniciales en los niveles de comprensión lectora de la población estudiada eran muy bajas, tanto de los estudiantes del grupo control, como los del grupo experimental, Pero después de realizado el tratamiento experimental, se observó que hubo diferencias estadísticamente significativas en el nivel de comprensión lectora del grupo de estudiantes que recibió el tratamiento de la Lectura Cooperativa, En conclusión, el desarrollo de la estrategia de Lectura Cooperativa ha mejorado significativamente los niveles de la comprensión lectora en los estudiantes del cuarto grado de Primaria de la Institución Educativa Nº 86275, Carhuaz, Ancash.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).