Elaboración de papel biodegradable a base de residuos vegetales de mangifera indica y ananas comosus procedente del Mercado Pacocha, Ilo - 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Elaborar papel biodegradable a base de residuos vegetales de Mangifera indica y Ananas comosus procedentes del mercado Pacocha, Ilo – 2023. Metodología: Aplicada, cuantitativa, explicativa y experimental. Resultados: Características físicas optimas de gramaje de 85.80g/m2, porosidad de 58....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112080 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/112080 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Papel biodegradable Residuos vegetales Características físicas Resistente a la compresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Objetivo: Elaborar papel biodegradable a base de residuos vegetales de Mangifera indica y Ananas comosus procedentes del mercado Pacocha, Ilo – 2023. Metodología: Aplicada, cuantitativa, explicativa y experimental. Resultados: Características físicas optimas de gramaje de 85.80g/m2, porosidad de 58.40seg/100cm2, absorción de energía por tensión de 510.40JKg y blancura de 21.70% mediante hidróxido de sodio. Características de resistencia optima de tensión de 4218.30m, humedad de 7.80%, absorción de agua COBB de 181.00g H2O/m2 y resistencia al rasgado de 12.50mN mediante hipoclorito de sodio. Conclusión: La producción de papel biodegradable elaborado a partir de muestras de 5kg de residuos vegetales de Mangifera indica y Ananas comosus procedentes del mercado Pacocha es equivalente a 29 hojas y rendimiento de 26.3%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).