Elaboración de envases biodegradables a partir de las hojas de mango (Mangifera indica) en base a la NTP-ISO 18604:2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general elaborar envases biodegradables a partir de hojas de mango en base a la NTP-ISO 18604:2020; buscando aportar con el ODS N° 13: “Acción por el clima”. El tipo de investigación es aplicada con enfoque cuantitativo y diseño experimental, l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170572 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170572 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Envase Plásticos biodegradables Papel Reciclaje de papel https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general elaborar envases biodegradables a partir de hojas de mango en base a la NTP-ISO 18604:2020; buscando aportar con el ODS N° 13: “Acción por el clima”. El tipo de investigación es aplicada con enfoque cuantitativo y diseño experimental, la población en estudio estuvo conformada por las hojas de mango. Los resultados obtenidos fueron la creación un proceso productivo con 18 actividades y un plazo de duración de 10 días; la segunda muestra mostró ser ligeramente superior en los parámetros físicos, mientras que en los de degradación logro una descomposición en 28 días. En cuanto a las principales conclusiones obtenidas tenemos que se crearon dos muestras con diferentes concentraciones de fibra de hoja de mango, siendo la segunda la que presentó mejores cualidades físicas y de deterioro. En cuanto a valuación costo beneficio, se determinó que su elaboración de viable ya que obtuvo un margen de ganancia de 49%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).