Trabajo colaborativo en la resolución de problemas aritméticos en estudiantes de primero de secundaria de una institución educativa, Piura, 2022

Descripción del Articulo

En la presente Tesis denominada “Trabajo colaborativo en la resolución de problemas matemáticos en estudiantes de primero de secundaria de una institución educativa, Piura, 2022” se planteó como objetivo general identificar la influencia del Trabajo colaborativo en la Resolución de problemas aritmét...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivas Purizaca, Elisa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100196
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/100196
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje basado en problemas
Estrategias de aprendizaje - Metodología
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En la presente Tesis denominada “Trabajo colaborativo en la resolución de problemas matemáticos en estudiantes de primero de secundaria de una institución educativa, Piura, 2022” se planteó como objetivo general identificar la influencia del Trabajo colaborativo en la Resolución de problemas aritméticos en los estudiantes de primero de secundaria de una institución educativa de Piura. 2022. El objetivo de la investigación se cumplió ya que ha sido vital para el desarrollo de esta investigación. La secuencia metodológica fue organizada en función del enfoque cuantitativo- cualitativo, bajo una investigación descriptiva aplicada de nivel explicativo, se utilizó un diseño no experimental, correlacional y transversal, aplicando pre y pos-test al grupo de estudio. El estudio estuvo conformado por una muestra de 38 estudiantes del primero de secundaria de una institución educativa de Piura. La recolección de datos se llevó a cabo mediante una guía de observación de 20 ítems que fue validado por tres expertos y cuyo nivel de confiabilidad se definió a través de la prueba Alfa de Cronbach en la escala de Likert. Los datos recolectados se procesaron en el software SPSS. Con los resultados obtenidos se demostró que el trabajo colaborativo influye de manera significativa en la resolución de problemas aritméticos reafirmando así que la hipótesis nula quedaba rechazada debido a que la significancia de la prueba (p-valué) es menor al 0.05, es decir, que estadísticamente si existe una relación entre las dimensiones del Trabajo colaborativo que influyen en la Resolución de problemas aritméticos en los estudiantes de primero de secundaria de una Institución Educativa de Piura- 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).