Estrategias de marketing relacional para la fidelización de los clientes de la Caja Sipan S.A., Chiclayo
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Estrategias de marketing relacional para la fidelización de los clientes de la Caja Sipán S.A., Chiclayo” tuvo por objetivo principal determinar estrategias de marketing que permitan incrementar el nivel de fidelización de los clientes de la Caja Sipán. Para que e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69783 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/69783 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Estrategias de marketing Marketing relacional Fidelización de los clientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Estrategias de marketing relacional para la fidelización de los clientes de la Caja Sipán S.A., Chiclayo” tuvo por objetivo principal determinar estrategias de marketing que permitan incrementar el nivel de fidelización de los clientes de la Caja Sipán. Para que ello sea posible fue necesario que la investigación adoptara un diseño pre- experimental, que mediante el empleo de la técnica de la encuesta tanto para variable marketing relacional y fidelización de los clientes mismo que fueron aplicados a diferentes muestras tanto para trabajadores con respecto a la primera variable y a los clientes recurrentes de la Caja Sipán, se pudo llegar a generar un diagnóstico del marketing relacional, el cual fue valorado como un nivel Medio, ya que el 48% del porcentaje total fue calificado de dicha manera. Asimismo para la realización de la prueba t de Student fue necesario realizar un pre test y un post test de la variable dependiente en este caso la fidelización de los clientes, dando lugar a un valor p mayor a 0.05 el cual permitió aceptar la hipótesis de investigación la cual menciona que las estrategias de marketing relacional permitieron llegar a generar un incremento en el nivel de fidelización de los clientes de la Caja Sipán. Con respecto a las estrategias estas fueron basadas en la teoría de Chiesa (2009), basándose en el almacenamiento de información, comunicación con clientes, sistemas de recuperación, programas especiales, y desarrollo de eventos especiales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).