Crianza de pollos y logros de aprendizaje del área educación para el trabajo en estudiantes de sétimo ciclo, Caballococha, 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la crianza de pollos y el logro de aprendizaje del área de educación para el trabajo en estudiantes de sétimo ciclo, Caballococha, 2019. El estudio fue de tipo no experimental y transversal con un diseño descriptivo corre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: San Martin Flores, Ettel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45087
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/45087
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes de enseñanza secundaria
Aprendizaje (educación secundaria) - Metodología
Trabajo de grupo en la educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la crianza de pollos y el logro de aprendizaje del área de educación para el trabajo en estudiantes de sétimo ciclo, Caballococha, 2019. El estudio fue de tipo no experimental y transversal con un diseño descriptivo correlacional, la muestra estuvo conformada por el 100% de la población, en total 80 estudiantes, la técnica que se empleó para la recolección de los datos fue la observación y análisis documental, el instrumento fue ficha de observación (Variable independiente) y registro de notas (variable dependiente) para el análisis de los datos se empleó tablas de porcentaje y promedios, gráficos estadísticos y la prueba de hipótesis de chi cuadrado. Los resultados más relevantes fueron: Se evaluó que los estudiantes de sétimo ciclo que participaron en el estudio, el 52,5% presentan evaluación alta en crianza de pollos y 47,5% evaluación medio. Se verificó los logros de aprendizaje en el área de educación para el trabajo de los estudiantes de sétimo ciclo que participaron en la investigación, el 70,0% presentan evaluación regular y el 30,0% evaluación buena. Con los resultados obtenidos se interpretó por medio de cuadros y gráficos estadísticos, aplicando la distribución de Chi cuadrada con 95% de confianza, al ser calculado en el SPSS: X2Calc = 32,118 gl =1 X2Tab = 3.84 p =0.000, se deduce que entre la crianza de pollos y los logros de aprendizaje del área de educación para el trabajo en estudiantes de sétimo ciclo, Caballococha, existe relación estadísticamente significativa y se acepta la hipótesis de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).