Publicidad en redes sociales y comportamiento de compra de los consumidores en pandemia (sector terciario), Sechura – 2022

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación consistió en determinar la relación que existe entre la publicidad en redes sociales y el comportamiento de compra de los consumidores en la pandemia (sector terciario). En cuanto a la metodología, fue una investigación aplicada con un diseño no experimental de tipo descr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Temoche Frias, Diana Sandrita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112571
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/112571
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales
Publicidad
Comportamiento de compra
Pandemia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación consistió en determinar la relación que existe entre la publicidad en redes sociales y el comportamiento de compra de los consumidores en la pandemia (sector terciario). En cuanto a la metodología, fue una investigación aplicada con un diseño no experimental de tipo descriptivo - correlacional, donde se recolectó información a través de la encuesta, utilizando el cuestionario como instrumento de investigación. Se obtuvo como muestra a 380 pobladores sechuranos. Con respecto a los resultados, se concluyó, que existe relación entre los tipos de publicidad en redes sociales y el comportamiento de compra de los consumidores en pandemia: Publicidad informativa (0,276), publicidad persuasiva (0,438) y publicidad de recordación (0,284). Finalmente, se concluyó que existe relación entre publicidad en redes sociales y el comportamiento de compra de los consumidores en pandemia, con un nivel de correlación del 0.387 donde el valor de significancia fue menor a 0,05 por lo tanto se aceptó la hipótesis alterna (Existe una relación significativa entre publicidad en redes sociales y comportamiento de compra de los consumidores en pandemia (sector terciario), Sechura – 2022.) y se rechazó la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).