Apego y violencia bidireccional en la pareja: Una revisión sistemática
Descripción del Articulo
La presente revisión sistemática tuvo por objetivo analizar un conjunto de trabajos de carácter empírico para comprender la relación entre el apego y la violencia bidireccional en la pareja. En ese sentido, se inició un proceso de búsqueda de artículos científicos en las bases de datos Scopus, Sciel...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73415 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/73415 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia en la pareja Revisión sistemática Apego (Psicología) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente revisión sistemática tuvo por objetivo analizar un conjunto de trabajos de carácter empírico para comprender la relación entre el apego y la violencia bidireccional en la pareja. En ese sentido, se inició un proceso de búsqueda de artículos científicos en las bases de datos Scopus, Scielo, Redalyc, Ebsco y google académico. En ese sentido se identificaron un universo de 121 artículos científicos y posteriormente se generó una delimitación final muestral de 10 acorde a los objetivos y los criterios de selección. Los hallazgos detectan la relación entre los tipos de apego y la violencia bidireccional en la relación de pareja. En particular, se pone en evidencia la relación entre la violencia en la pareja y los estilos de apego inseguro (ansioso y evitativo). Asimismo, se logra determinar la prevalencia del apego ansioso y evitativo en hombres y mujeres involucrados en situaciones de violencia en la relación de pareja. Finalmente, se determina que la violencia es semejante en mujeres y hombres, lográndose identificar mayor prevalencia de violencia física y psicológica en la relación de pareja en comparación a otras modalidades de violencia (violencia sexual, violencia patrimonial, entre otras). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).