Diseño de pavimento flexible de la avenida principal de la urbanización Villa California, I Etapa del Distrito Castilla – Piura
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Diseño de Pavimento Flexible de la avenida principal de la urbanización Villa California, I etapa del Distrito de Castilla – Piura 2022”, está planteado en la utilización de los conocimientos tanto prácticos como teóricos; para generar una solución a la deplorable...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113397 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/113397 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimento flexible Estudio de tráfico vehicular Castilla https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Diseño de Pavimento Flexible de la avenida principal de la urbanización Villa California, I etapa del Distrito de Castilla – Piura 2022”, está planteado en la utilización de los conocimientos tanto prácticos como teóricos; para generar una solución a la deplorable infraestructura vial en la zona de estudio, este proyecto busca dar una solución a dicho problema mediante el diseño de pavimento flexible con el objetivo de mejorar la transitabilidad vehicular con los diferentes estudios como el levantamiento topográfico de la zona, estudio de mecánica de suelos, estudio de tráfico vehicular, del mismo modo se hizo uso de las metodologías y procesos necesarios para lograr diseñar un paquete estructural óptimo para el Pavimento Flexible según las condiciones apreciadas, este estudio se basa en el diseño de una carretera con una longitud de 1,081.04 metros, para el diseño del pavimento flexible se apoyó en el estudio de tráfico donde se obtuvo un resultado de 108,216.97ESAL para los Ejes Equivalente, así mismo el estudio de mecánica de suelos arrojo un resultado donde se aprecia un CBR In Situ de 12.70%, para la elaboración del diseño del pavimento en estudio se utilizara la norma AASHTO 93 y debido a esto se obtuvo el siguiente paquete estructural, Espesor de Pavimento 6”, base granular 8” y una sub base de 6”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).