La televisión por cable local como medio de publicidad de micros y pequeñas empresas en Lima Este

Descripción del Articulo

El objetivo de realizar este estudio de investigación fue el de proponer estrategias publicitarias para que las micro y pequeñas empresas puedan obtener el máximo provecho de su publicidad en televisión por cable local e incrementen sus ingresos. La investigación tuvo un enfoque cualitativo, de tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Ore, Carlos Michael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114403
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/114403
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Publicidad
Televisión por cable
Estrategias
Micro y pequeñas empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El objetivo de realizar este estudio de investigación fue el de proponer estrategias publicitarias para que las micro y pequeñas empresas puedan obtener el máximo provecho de su publicidad en televisión por cable local e incrementen sus ingresos. La investigación tuvo un enfoque cualitativo, de tipo aplicada, con alcance descriptivo y con un diseño fenomenológico, ya que se ajustó en la descripción de los hechos, situaciones, problemas o fenómenos que se recopilaron de la realidad. El resultado obtenido se basó a los análisis sustentados en esta investigación, donde se mencionó que la publicidad que realizan las micro y pequeñas empresas, sí se presenta como una herramienta estratégica que influye en el público para poder adquirir un producto o servicio y que la televisión por cable local se presenta como una alternativa para poder difundir dicha publicidad. De acuerdo a los análisis anteriores se realizaron algunas propuestas de estrategias publicitarias, estas contienen la participación de influencers o personas famosas, el uso de la identidad cultural, el empleo de las agencias publicitarias y de integrar los contenidos publicitarios dentro de los programas televisivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).