Diseño De Drenaje Pluvial Utilizando Módulos De Polipropileno En Zona Baja Del Sector Iv Del Distrito De Pimentel

Descripción del Articulo

La tesis tuvo como objetivo principal, diseñar un sistema de drenaje pluvial que permita afrontar los problemas que se presentan en épocas de lluvia en la localidad de Pimentel – Chiclayo, se realizó con el fin de proponer un sistema innovador mediante módulos de polipropileno que son instaladas en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Cabrera, Kinder Henry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31965
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/31965
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Filtración
Polipropileno
Evacuación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La tesis tuvo como objetivo principal, diseñar un sistema de drenaje pluvial que permita afrontar los problemas que se presentan en épocas de lluvia en la localidad de Pimentel – Chiclayo, se realizó con el fin de proponer un sistema innovador mediante módulos de polipropileno que son instaladas en las áreas verdes de cada vía, así actuando en la captación de aguas de lluvia mediante filtración y trasporte y evacuación por los módulos, este sistema no es propenso a colmataciones ni sedimentaciones por lo que actúa de manera natural al momento de filtrar las aguas de lluvia. Para ello de realizo un tipo de investigación con diseño descriptivo; para la obtención de resultados se realizó el análisis técnico respectivo obteniendo como conclusiones: Como consecuencia del estudio topográfico se ha obtenido un área de influencia de 10.5 Has, un perímetro de 1433.64ml conformando una longitud total de 2300.8ml de calles, la superficie del sector IV del distrito de Pimentel no se adapta para la evacuación superficial de las aguas de origen pluvial. Como resultado del estudio de suelos se pudo clasificar como arena pobremente gradada (sp), y arenas arcillosas (sc), por lo que se concluye que al existir la presencia de arcilla hace que el suelo sea más impermeable; no se registró nivel freático. Los tiempos de concentración varían desde 10 a 22.87 minutos en caso de diseño para evacuación y 120 minutos en caso de diseño por retención e infiltración. Las intensidades varían de acuerdo al tiempo de concentración. En el caso de 10 minutos para un periodo de retorno de 25 años la intensidad es de 30.96mm/h. El sistema de drenaje pluvial está conformado por los siguientes componentes y materiales: • Módulos de polipropileno de 40.8cm x 45 cm x 65 cm, tiene una capacidad portante de 20tn/m2 y una capacidad de almacenamiento de 125lts. La instalación al fondo de la zanja es desde 0.75m como mínimo y varía hasta 3.50m. está envuelta en una geomembrana permeable para evitar en lo posible la entrada de finos, relleno de material filtrante (grava de ¾”), ver planos de diseño en planta y perfiles y secciones trasversales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).