Medidas de protección del proceso de violencia familiar como valor probatorio en el proceso de tenencia en el Distrito Judicial de Lima Norte 2017

Descripción del Articulo

La presente Tesis tiene la finalidad de establecer si las Medidas de Protección que Estado brinda a las víctimas de violencia familiar a través del dictado del Auto Final, se emplean como valor probatorio para los procesos de Tenencia en el distrito judicial de Lima Norte, y es en virtud de ello, se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Huamani, Briggitte Nicol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35352
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/35352
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medidas de protección
Tenencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente Tesis tiene la finalidad de establecer si las Medidas de Protección que Estado brinda a las víctimas de violencia familiar a través del dictado del Auto Final, se emplean como valor probatorio para los procesos de Tenencia en el distrito judicial de Lima Norte, y es en virtud de ello, se evidenciará mediante el desarrollo de investigación la corroboración de los objetivos planteados, de modo que se obtendrá una gama de conceptos doctrinarios, como resultados que respalden los supuestos mencionados, siendo que se verificará con el análisis documental las posturas marcadas por el presente tema, observando que no se tiene pleno conocimiento de la seguridad jurídica de ambas partes dentro del proceso, para lograr nuestros objetivos se entrevistó a 2 Magistrados representantes de los Juzgados de Familia del Módulo de Lima norte, los cuales brindaron información acerca de sus funciones como Jueces, así como la ineficacia de la Ley N° N°30364 y las consideraciones que se deben implementar, de igual modo, su opinión profesional. Por otro lado se entrevistó a Servidores Públicos del Poder Judicial de Lima Norte, entre secretarios, especialistas y asistentes judiciales, laborando en el Modulo de Familia de Lima norte, quienes proporcionaron información, respecto al déficit encontrado en el reglamento, como la contradicción del mismo con la Ley N° 30364, y de igual manera al Gerente General y Secretaria General de la Municipalidad de Carabayllo, especializados en materia de familia, quienes efectuaron un opinión acerca de nuestra investigación, de forma que son gestores del programa CASA AMIGA, el cual tiene como finalidad la reducción de la incidencia de Violencia Familiar. Los resultados obtenidos en las entrevistas fueron sustentadas con nuestro análisis documental, así como, con los resultados obtenidos de las investigaciones (tesis y artículos); llegando a concluir que la Ley N° 30364 debe ser modificada, en conjunto con su reglamento, para evitar contradicciones y otorgar seguridad jurídica de las partes procesales, para evitar actuar por beneficio propio, en conjunto se debe realizar un cambio de política estructural a nivel del gobierno central interconectado con los gobiernos distritales, así como encausar las funciones con el Ministerio de justicia implementando Comisarias de la mujer en el distrito de Lima Norte.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).