Didáctica de las matemáticas para el fortalecimiento del desempeño académico estudiantil en primaria en un colegio de Chiclayo

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo general proponer un Plan de fortalecimiento de las didácticas de las matemáticas para fortalecer los logros académicos de los estudiantes de primaria en un colegio de Chiclayo, reconociendo tener por enfoque de investigación cuantitativo, tipo básica, niv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Becerra, Luis Martin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106549
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/106549
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño laboral
Metodología
Matemáticas
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo general proponer un Plan de fortalecimiento de las didácticas de las matemáticas para fortalecer los logros académicos de los estudiantes de primaria en un colegio de Chiclayo, reconociendo tener por enfoque de investigación cuantitativo, tipo básica, nivel descriptivo, y diseño no experimental – transversal, definiendo tener por población de estudio y muestra de estudio 14 docentes de matemática, aplicándose por técnica una encuesta y por instrumento un cuestionario. Se tuvo por principales resultados que el 50% de los encuestados indican tener un nivel regular del desempeño académico, y se tuvo un nivel regular por tener con un 57.1% de capacidades del estudiante, indicando que esto se debe porque se tuvo con un 50% un nivel regular del interés por aprender, con un 57.1% se presentó un nivel regular cumplimiento escolar, de acuerdo a los resultados encontrados. Se realizó cinco estrategias claves entre ellos simuladores matemáticos, metodología de singapur, utilización de un software matemática, y utilización de juegos, que ayudaron mejorar el desempeño académico a los estudiantes de un colegio primario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).