Estrategia metodológica de aula invertida para mejorar el desempeño académico de estudiantes de una institución educativa secundaria de Chiclayo

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación, tuvo como fin aplicar la estrategia metodológica de aula invertida para la mejora del desempeño académico de estudiantes de una institución educativa secundaria de Chiclayo. La indagación propuso un estudio de nivel explicativo, aplicado, cuantitativo y de diseño cuasi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Peralta, Jimmy Edward
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95159
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/95159
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño docente
Instituciones educativas
Metodología
Estrategias de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación, tuvo como fin aplicar la estrategia metodológica de aula invertida para la mejora del desempeño académico de estudiantes de una institución educativa secundaria de Chiclayo. La indagación propuso un estudio de nivel explicativo, aplicado, cuantitativo y de diseño cuasi-experimental, con dos grupos (pretest y postest), con una muestra de 60 estudiantes del grupo experimental y control, de los que 30 estudiantes fueron del grupo control y 30 del experimental. En los resultados obtenidos mediante el análisis estadístico se pudo determinar que para el grupo postest existía una diferencia significativa según el p valor de 0,00 < 0,05 indicando que la estrategia metodológica de aula invertida mejoró el desempeño académico de las estudiantes con su aplicación; según el rango de promedio del GE = 39,52 y GC = 21,48 se determina una mejora en el grupo experimental, coligiendo que la estrategia de aula invertida tuvo efecto significativo al ver los resultados obtenidos. Se concluye entonces que la estrategia de aula invertida mejoró el nivel de desempeño de las estudiantes que formaron parte del experimento. Las innovaciones pedagógicas son necesarias para perfeccionar la práctica docente y a través de esta conseguir logros de aprendizaje en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).