Percepciones sobre gestión curricular en la atención a estudiantes con NEE en el nivel primario. Distrito de Vinchos. Ayacucho, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación ha sido comprender cómo son las percepciones sobre la gestión curricular en la práctica pedagógica en docentes rurales multigrados para la atención a estudiantes con NEE en instituciones educativas públicas del nivel primaria del distrito de Vinchos. Ayacucho, 2023. P...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138969 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/138969 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Dificultad en el aprendizaje Gestión de percepción Atención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo de la investigación ha sido comprender cómo son las percepciones sobre la gestión curricular en la práctica pedagógica en docentes rurales multigrados para la atención a estudiantes con NEE en instituciones educativas públicas del nivel primaria del distrito de Vinchos. Ayacucho, 2023. Para lograr alcanzar los objetivos previstos se utilizó el enfoque cualitativo de la investigación, considerando como referente metodológico el diseño fenomenológico, para lo cual ha sido necesario elaborar guías de entrevista, la misma que fue aplicada a profesores que laboran en la jurisdicción del distrito de Vinchos. El procesamiento de la información demandó el uso de técnicas narrativas, como es la codificación, la categorización y la teorización de la interpretación realizada en base a las opiniones vertidas por las unidades de estudio. Las conclusiones afirman que, los profesores perciben que la gestión curricular y la práctica pedagógica desarrollada en la atención a estudiantes con necesidades educativas especiales reviste y genera dificultades porque no existen las condiciones didácticas, físicas y materiales que garanticen una atención pertinente y especializada a estos estudiantes, debido a factores de formación inicial del profesor, así como el conocimiento y la experticia en este tipo de trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).