Obstrucción del régimen de visitas y el derecho a tener una familia en Tacna, año 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo general, analizar cómo la obstrucción del régimen de visitas afecta al derecho a tener una familia en Tacna. La metodología fue de tipo básico, con diseño de teoría fundamentada, que desarrolla las categorías y sub categorías de la investigación. En consecuenc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chucuya Zegarra, Nelida Vanessa, Mulluni Chacolli, Doris Dania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92422
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/92422
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Régimen de visitas
Favorecimiento al menor
Derecho de familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo general, analizar cómo la obstrucción del régimen de visitas afecta al derecho a tener una familia en Tacna. La metodología fue de tipo básico, con diseño de teoría fundamentada, que desarrolla las categorías y sub categorías de la investigación. En consecuencia, el enfoque es cualitativo, usando las técnicas de entrevista y análisis documental, con sus respectivas guías como instrumentos de recolección de datos de profesionales especializados en la materia objeto de estudio. La conclusión general de la investigación fue que, la obstrucción del régimen de visitas afecta al derecho a tener una familia en Tacna; puesto que el acceso al régimen de visitas tiene como mayor objetivo el satisfacer a los menores en su desarrollo y a vivir en un ambiente para el mismo y de contar a su vez con una familia que le permita su normal desenvolvimiento en sociedad. Finalmente, la presente investigación emite dos propuestas legislativas, sobre el Código de los Niños y Adolescentes y el Código Penal Peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).