Plan de mantenimiento hospitalario aplicando Norma ISO 55001 y lineamientos del MINSA para mejorar la disponibilidad de equipos electromecánicos
Descripción del Articulo
El estado en los últimos años ha incrementado la inversión en salud, pero esto no se refleja en una mejora en infraestructura y equipamiento. En la presente investigación se aplicó la norma ISO 55001 y lineamientos del MINSA para elaborar un plan de mantenimiento hospitalario. Inicialmente se analiz...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51038 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/51038 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mantenimiento preventivo Equipos de trabajo - eléctricos Maquinaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | El estado en los últimos años ha incrementado la inversión en salud, pero esto no se refleja en una mejora en infraestructura y equipamiento. En la presente investigación se aplicó la norma ISO 55001 y lineamientos del MINSA para elaborar un plan de mantenimiento hospitalario. Inicialmente se analizó el nivel de criticidad electromecánica y se encontró que las lavadoras, la planchadora y los calderos son los equipos críticos, los cuales causan el 75% de pérdidas de producción. Se calculó la disponibilidad actual de las máquinas electromecánicas dando valores entre 86-90% y en algunos casos 0% debido a equipos detenidos en espera de repuestos. Se determinó el ciclo de vida útil actual desde la perspectiva de gestión de activos, encontrándose equipos depreciados que necesitan reestructuración de su depreciación, como es el caso de la planchadora, lavadora y centrifuga. Se elaboró el plan de mantenimiento hospitalario aplicando norma ISO 55001 y lineamiento de MINSA. Se aplicó el método P.D.C.A (Planner, Do, Check, Action) que significa planear, ejecutar, verificar, actuar basado en norma ISO 55001 de gestión de activos. Finalmente, se proyectó un 97% de disponibilidad como resultado del plan de mantenimiento hospitalario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).