Sistema de gestión de mantenimiento preventivo de equipos electromecánicos en la empresa Vaportec S.A.C para disminuir costos de productividad, 2022

Descripción del Articulo

En la actualidad la empresa Vaportec SAC. No cuenta con un programa de mantenimiento preventivo, siendo una de las debilidades de la empresa, porque debido a ello se generan paradas de trabajos, tiempos muertos de producción, gastos en mantenimiento preventivo, el presente trabajo de investigación t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cashpa Bravo, Genry Rene, Villegas Velasquez, Leonel Indalecio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113368
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/113368
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento preventivo
Equipos electromecánicos
Disponibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:En la actualidad la empresa Vaportec SAC. No cuenta con un programa de mantenimiento preventivo, siendo una de las debilidades de la empresa, porque debido a ello se generan paradas de trabajos, tiempos muertos de producción, gastos en mantenimiento preventivo, el presente trabajo de investigación tiene como objetivo realizar un sistema de gestión de mantenimiento preventivo de equipos electro-mecánicos en la empresa Vaportec S.A.C., para disminuir costos de productividad. Se utilizó un diseño de investigación descriptiva, donde se recopiló información de los mantenimientos realizados en un determinado periodo. Se identificó los elementos críticos con sus análisis de modo y efecto de fallas y numero de prioridad de riesgo, encontrando 9 puntos de alto riesgo de falla en el montacarga, 3 puntos de alto riesgo de falla en la roladora, 1 punto de alto riesgo de falla en la dobladora de tubo 4”, 1 punto de alto riesgo de falla en el analizador de gases, 2 puntos de alto riesgo de falla en la arenadora, 1 punto de alto riesgo de falla en la enroscadora. Esto permitió atender los equipos de manera prioritaria y realizar así un cronograma de mantenimiento según el estado de criticidad donde se planteó el tiempo y los recursos para el mantenimiento preventivo determinando así los nuevos indicadores. Se realizó la proyección por los meses posteriores mejorando la disponibilidad de los equipos de 85.32 % a un 98.89 %, logrando la mejora del sistema de gestión de mantenimiento en la productividad de la empresa y reducción de costos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).