Diseño de un plan de mantenimiento para los equipos electromecánicos de una empresa de tecnología de información
Descripción del Articulo
Cualquier empresa que presenta un déficit en sus equipos electromecánicos puede ser producto de la falta de mantenimiento preventivo, por lo que el objetivo de la investigación fue proponer un plan de mantenimiento para los equipos electromecánicos de una empresa de tecnología de información, para l...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2825 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2825 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | empresa de TIC equipos electromecánicos indicadores de gestión de mantenimiento mantenimiento preventivo disponibilidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
Sumario: | Cualquier empresa que presenta un déficit en sus equipos electromecánicos puede ser producto de la falta de mantenimiento preventivo, por lo que el objetivo de la investigación fue proponer un plan de mantenimiento para los equipos electromecánicos de una empresa de tecnología de información, para lo cual se utilizó el análisis cuantitativo, que permitió identificar las falencias que existen en las técnicas empleadas en las actividades de mantenimiento preventivo de los equipos electromecánicos lo que conlleva a una mala gestión de los estándares de mantenimiento, así como una determinación del índice de disponibilidad y continuidad de sus servicios y de los costos incurridos en los programas de mantenimiento correctivo con el fin de aumentar o prolongar la vida útil de los equipos debido al tiempo de uso, convirtiéndolas en actividades preventivas que minimicen sus fallas. Luego de identificar el nivel de criticidad de los 100 equipos evaluados, se determinó que la disponibilidad física (94.4%) siempre es menor o igual que la disponibilidad mecánica (98.5%), así como el MTBF física (120 Hr.) siempre es menor o igual que el MTBF mecánica (532 Hr.), y el MTTR física (7 Hr.) siempre es mayor o igual que el MTTR mecánica (8 Hr.), con lo se puede afirmar que la propuesta del plan de mantenimiento se orienta a garantizar las condiciones que permitan la continuidad operativa del data center y de sus equipos informáticos que lo incorporan, y, por ende, incrementar la disponibilidad de los servicios que ofrece la empresa de TI. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).