Implementación de un plan de gestión de mantenimiento electromecánico para mejorar la disponibilidad de las maquinarias de la Sociedad Agrícola Drokasa S.A. - Ica

Descripción del Articulo

El objetivo de este informe por suficiencia profesional fue el desarrollo de un plan para mejorar la gestión de mantenimiento en la empresa Sociedad Agrícola Agrokasa, con el fin de aumentar la disponibilidad de los equipos de proceso. El diseño del plan se llevó a cabo de manera práctica, permitien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamani Uribe, Juan Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6698
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/6698
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de mantenimiento
Mantenimiento preventivo
Disponibilidad
Maintenance management
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este informe por suficiencia profesional fue el desarrollo de un plan para mejorar la gestión de mantenimiento en la empresa Sociedad Agrícola Agrokasa, con el fin de aumentar la disponibilidad de los equipos de proceso. El diseño del plan se llevó a cabo de manera práctica, permitiendo aumentar la disponibilidad a un 96%. Este análisis reveló incumplimientos de los programas de mantenimiento preventivo, así como deficiencias en la gestión debido a la falta de procedimientos, registros e inspecciones, entre otros aspectos. Para abordar estos problemas, se propuso implementar la metodología del TPM para mejorar la. La propuesta buscó resolver las deficiencias en la gestión a través de la planificación, mantenimiento autónomo y el control de indicadores, con el objetivo de aumentar la capacidad y disponibilidad de la maquinaria agrícola. El objetivo final fue lograr un mayor número de horas operativas que se alinee con los intereses de la empresa. La implementación del plan de mantenimiento preventivo ha resultado en una notable disminución de los tiempos dedicados a los mantenimientos correctivos. Inicialmente, se había registrado un 84% de disponibilidad, y se proyecta aumentar este porcentaje a un 95%. En última instancia, se llegó a la conclusión de que los problemas que afectaban el proceso de gestión de mantenimiento podrían resolverse mediante la planificación y el control adecuado. A través de este enfoque, se pudo demostrar una capacidad de incremento de la disponibilidad, alcanzando un valor mayor al 96% en los equipos de proceso. Esta mejora representó una desviación positiva del 12%, proporcionando más tiempo en horas para las operaciones de la empresa Sociedad Agrícola Drokasa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).