Estilos de crianza y acoso escolar en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Santa, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación respondió a dos metas del objetivo de desarrollo sostenible que busca garantizar que todos los estudiantes tengan los conocimientos teóricos y prácticos acerca de los derechos humanos, la igualdad de género y la promoción de una cultura de paz y no violencia; ofreciendo ent...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163767 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163767 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estilos de crianza Acoso escolar Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La presente investigación respondió a dos metas del objetivo de desarrollo sostenible que busca garantizar que todos los estudiantes tengan los conocimientos teóricos y prácticos acerca de los derechos humanos, la igualdad de género y la promoción de una cultura de paz y no violencia; ofreciendo entornos de aprendizajes seguros, no violentos, inclusivos y eficaces. Nuestro objetivo de estudio fue determinar la relación entre los estilos de crianza y el acoso escolar en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa de Santa. Los instrumentos utilizados fueron la escala Estilos de Crianza de Steinberg y el cuestionario de Violencia Escolar (CUVE3 - ESO) que se aplicaron a una muestra de 247 alumnos con edades de 12 a 18 años. En los resultados existió una correlación significativa entre los estilos de crianza y el acoso escolar, donde los estudiantes que perciben a sus padres como autoritarios (90.9%) y permisivos (66.7%) presentan niveles altos de acoso escolar; sin embargo, la mayoría de los estudiantes que perciben a sus padres como negligentes (28.6%) y autoritativos (17.4%) presentan bajos niveles de acoso escolar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).