Eficiencia del carbón activado de semilla de aguaje para mejorar la calidad del agua del manantial Tornilloyacu, Banda de Shilcayo-2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la eficiencia del carbón activado de semilla de aguaje para mejorar la calidad del agua del manantial Tornilloyacu, Banda de Shilcayo-2024. El diseño fue Cuasi-experimental de tipo aplicada. La población conformada por el manantial Torn...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Beteta Luna, Marks Fernando, Vargas Vasquez, Nancy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156995
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156995
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carbón activado
Calidad del agua
Parámetros fisicoquímicos
Microbiológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la eficiencia del carbón activado de semilla de aguaje para mejorar la calidad del agua del manantial Tornilloyacu, Banda de Shilcayo-2024. El diseño fue Cuasi-experimental de tipo aplicada. La población conformada por el manantial Tornilloyacu, la muestra de 4 L de agua, utilizando 4 gr, 6gr y 8 gr. de carbón activado de semilla de aguaje para el proceso de filtración. Las técnicas fueron la observación y análisis documental. Los resultados permitieron determinar la eficiencia del carbón activado a 8 gr/L agua, presentando una mejora en la calidad de los parámetros DBO al 99.43% y DQO de 98%, asimismo para Coliformes Termotolerantes con un porcentaje de remoción del 82 % respectivamente. Se concluyó que el uso del carbón activado de semilla de aguaje mejora la calidad fisicoquímica y microbiológica del manantial Tornilloyacu. Este trabajo de investigación se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) "Agua limpia y saneamiento", al demostrar que el uso de carbón activado de semilla de aguaje puede mejorar significativamente la calidad del agua de manantiales, contribuyendo así a garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).