La autoestima y la conducta sexual de riesgo en las estudiantes de la institución Educativa la NavalIzcuchaca, 2016

Descripción del Articulo

El estudio realizado tuvo como propósito determinar cuál es nivel relación que existe entre la Autoestima y la Conducta Sexual de Riesgo en las estudiantes de la institución Educativa La Naval-Izcuchaca, 2016. La metodología de la investigación está basada en el tipo no experimental, básica, el dise...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cayo Baca, Behelinda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20394
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/20394
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Autoestima
Conducta sexual
Servicios de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El estudio realizado tuvo como propósito determinar cuál es nivel relación que existe entre la Autoestima y la Conducta Sexual de Riesgo en las estudiantes de la institución Educativa La Naval-Izcuchaca, 2016. La metodología de la investigación está basada en el tipo no experimental, básica, el diseño de investigación fue correlacional de corte transversal; la población estuvo conformada por 294 estudiantes de la institución educativa La Naval de Izcuchaca, con una muestra de 167 Estudiantes, los datos fueron recogidos y procesados de manera directa en base a los instrumentos, aplicando la técnica de la encuesta y el instrumento denominado: Cuestionarios para la variable Autoestima y Conducta Sexual de Riesgo, toda la información se presenta en cuadros y gráficos estadístico realizados mediante Excel, la prueba de hipótesis que se utilizó para verificar la relación fue tau b de kendall, fue realizado en el programa estadístico SPSS.v. 21, y se establece que el resultado y la conclusión referidos al objetivo general la Autoestima se relaciona con la Conducta Sexual de Riesgo en las estudiantes de la institución Educativa La Naval-Izcuchaca se evidencia en el cuadro N° 7, sobre la relación que existe entre la autoestima y la conducta sexual de riesgo del adolescente, se aprecia el 40.1% de estudiantes mujeres que tienen autoestima de nivel medio presentan un nivel medio de conductas sexuales de riesgo, el 7.8% de estudiantes mujeres que tienen alto nivel de autoestima presentan bajo nivel de conducta sexual de riesgo. Y, del valor de Tau b de kendall 0.205 y p = 0.012< 0.05, se asume que entre estas dos variables existe relación debido a que del nivel de autoestima se asocia con el nivel de conducta sexual de riesgo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).