Propuesta de implementación de la metodología de las 5 S en el Taller de Maestranza de la Compañía Minera Miski Mayo S.R.L. Bayóvar – Sechura

Descripción del Articulo

La investigación realizada es de tipo descriptivo simple, la cual describe los eventos y las situaciones que se realizan en el taller de Maestranza y propone a través de la metodología de las 5S acciones para su mejora, el objetivo general: “Redactar la pro puesta de implementación de la metodología...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Martinez, Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89541
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/89541
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de mantenimiento
Seguridad industrial
Implementación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación realizada es de tipo descriptivo simple, la cual describe los eventos y las situaciones que se realizan en el taller de Maestranza y propone a través de la metodología de las 5S acciones para su mejora, el objetivo general: “Redactar la pro puesta de implementación de la metodología de las 5 S para el Taller de Maestranza de la Compañía Minera Miski Mayo S.R.L. Bayóvar – Sechura”. La población es el taller de maestranza. Por lo tanto, no hay muestra, así mismo no se emplean técnicas de muestreo puesto que se está tomando como referencia a toda la población. Para la recolección de datos se utilizó los inventarios de todas las áreas del taller. Con la tarjeta roja se identificaron los elementos a ser retirados de las áreas de trabajo. Se proponen procedimientos para la clasificación, ordenación de los objetos y materiales de las áreas del taller de maestranza, el procedimiento para lograr la estandarización y el procedimiento para ejecución y evaluar la “disciplina” en el taller de maestranza. Se concluye que con la información proporcionada se permitirá, establecer una pro puesta para la implementación de la metodología de las 5Ss en el taller de Maestranza de la compañía Minera Miski Mayo S.R.L: Bayóvar –Sechura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).