Implementación de un sistema de control de polvo en planta de secado y puerto de la compañía minera Miski Mayo S.R.L Bayovar

Descripción del Articulo

Este trabajo se inició con la problemática de la emisión del polvo en las áreas de secado y puerto producto del proceso mismo y en la cual a pesar de encontrarnos con los índices de polvo de acuerdo a los requerimientos de las normas y estándares establecidos por ley, puede notarse una falta de cont...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galan Eche, Jean Charlie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4572
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/4572
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implementación
Sistema de control de polvo
Planta de secado
Compañía minera
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Este trabajo se inició con la problemática de la emisión del polvo en las áreas de secado y puerto producto del proceso mismo y en la cual a pesar de encontrarnos con los índices de polvo de acuerdo a los requerimientos de las normas y estándares establecidos por ley, puede notarse una falta de control que se desea eliminar o minimizar.Para el desarrollo de esta tesis se presenta como principal objetivo eliminar o minimizar el polvo a través de 03 sistemas de captación los cuales serán instalados en puntos estratégicos con la finalidad de contrarrestar la problemática en planta de secado y puerto de la compañía minera Miski Mayo. Este proyecto desarrollará los 05 grupos de procesos: Inicio, Planificación, Ejecución, Cierre y a lo largo del proyecto un Seguimiento y Control para evaluar los resultados y así demostrar que con el proyecto realizado se logró cumplir con los objetivos trazados como reducir los estándares de calidad ambiental del aire que ayudarán a desarrollar la operación de manera sostenible asegurando la continuidad del negocio; además logrando un ambiente de trabajo donde se demuestra que la prioridad es el bienestar de los trabajadores, empresas cercanas y la comunidad aledaña.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).