Diseño de tránsito vehicular con TSIS-5.1 para mejorar la transitabilidad del Jr. Shapaja C-01 al Jr. Orellana C-08, Tarapoto, 2019
Descripción del Articulo
Esta tesis busca aplicar un modelo de micro simulación de tránsito mediante TSIS 5.1 para obtener una mejor transitabilidad en el corredor vial del jirón Shapaja cuadra 01 al jirón Orellana cuadra 08, Tarapoto, Región San Martín, Perú en el año 2019. Basándonos en los modelos de micro simulación, IM...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48936 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/48936 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tránsito - Perú Diseño de infraestructura vial Transitabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | Esta tesis busca aplicar un modelo de micro simulación de tránsito mediante TSIS 5.1 para obtener una mejor transitabilidad en el corredor vial del jirón Shapaja cuadra 01 al jirón Orellana cuadra 08, Tarapoto, Región San Martín, Perú en el año 2019. Basándonos en los modelos de micro simulación, IMD entre otros para obtener resultados. La investigación es de tipo aplicada preexperimental por lo que aplicaremos conocimientos tangibles a la realidad de nuestra ciudad por una única vez y obtener resultados para el modelamiento de tránsito. La investigación cuenta con una muestra poblacional, pues al tratarse un número finito y tangible de cuadras no podemos obvia a ninguna de ellas para tomar una muestra si no que las 10 cuadras que componen el corredor son tomadas como muestra. La recolección de datos se realizó mediante IMD para intersecciones, Método Webster para pavimentos flexibles, análisis del Mapa catastral para ubicar y toma las medidas geométricas de la vía, así como de un análisis del comportamiento de los usuarios de la vía. Para la obtención de resultados se realizó una pasantía de investigación en la Universidad Católica del Norte en Antofagasta-Chile para modelar el sistema actual, así como las propuestas de solución, las cuales después de varios modelamientos nos mostraron la mejoría en la disminución de tiempos de circulación en contraste del sistema actual. Como conclusión obtuvimos que es posible realizar un diseño de tránsito vehicular las calles correspondientes al estudio para mejorar su transitabilidad en contraste al sistema actual y a una varianza en su sección geométrica; y obtener una base de datos en la cual se puede realizar diversas modificaciones para proyectos futuros de mejoramiento de la red vial de Tarapoto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).