Planteamiento de un sistema de movilidad vehicular y peatonal para la transitabilidad en la prolongación Jr. Santa Lucia, Chachapoyas-2021
Descripción del Articulo
La ciudad de Chachapoyas tiene la única vía de acceso, prolongación Santa Lucia que conduce a los 5 pueblos jóvenes, lo que conlleva diferentes problemáticas como son las condiciones de la infraestructura vial y que genera congestionamiento vehicular y peatonal causando accidentes; afectando la vida...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84578 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/84578 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Transitabilidad Infraestructura vial Flujo de tráfico peatonal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La ciudad de Chachapoyas tiene la única vía de acceso, prolongación Santa Lucia que conduce a los 5 pueblos jóvenes, lo que conlleva diferentes problemáticas como son las condiciones de la infraestructura vial y que genera congestionamiento vehicular y peatonal causando accidentes; afectando la vida de las personas, además de considerarse un cuello de botella entre las dos masas de la población retrasando el flujo vehicular y peatonal; el objetivo del presente estudio es el de plantear un sistema adecuado de movilidad vehicular y peatonal para la óptima transitabilidad en la prolongación Jirón Santa Lucia entre la Avenida San Juan de la frontera con la intersección la calle Cuba en el distrito y provincia de Chachapoyas, Amazonas; con una metodología de investigación de enfoque cuantitativo, descriptivo transversal, los resultados que se obtuvieron fue que la topografía del terreno es de tipo ondulado; el índice medio diario anual es 4583veh/día teniendo un flujo en la hora pico de 419veh/hora, clasificando el nivel de servicio como un nivel C; y dando una propuesta técnica de señalización para aumentar flujo de vehículos y dar seguridad a los peatones para que transiten. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).