Las rondas campesinas y la afectación del derecho a la integridad física en el Perú
Descripción del Articulo
La investigación se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible N° 16, “Paz, Justicia e Instituciones Sólidas”, a fin de proteger el derecho a la integridad física, frente al accionar de las Rondas Campesinas. El objetivo general fue analizar las modalidades que emplean las Rondas Campesinas afe...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164454 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164454 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rondas campesinas Integridad física Derechos fundamentales Derecho consuetudinario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible N° 16, “Paz, Justicia e Instituciones Sólidas”, a fin de proteger el derecho a la integridad física, frente al accionar de las Rondas Campesinas. El objetivo general fue analizar las modalidades que emplean las Rondas Campesinas afectando el derecho a la integridad física y se plantearon tres objetivos específicos: Determinar las prácticas que utilizan las rondas campesinas para afectar el derecho a la integridad física; Analizar las consecuencias que generan las modalidades de vulneración a la integridad física, Determinar las acciones legales tomadas por las personas cuya integridad física ha sido vulnerada. El tipo de investigación fue básico, de enfoque cualitativo, y se utilizó el instrumento guía de entrevista aplicado a ocho participantes incluyendo Fiscales y Asistentes en función fiscal para obtener diversas perspectivas sobre el tema. Los resultados indican que las Rondas Campesinas tienden a ser arbitrarias y propensas al abuso, aplicando castigos físicos que afectan la dignidad humana y no garantizan un debido proceso. Se concluyó que, es necesario establecer un marco legal claro que regule la interacción entre la justicia comunal y la ordinaria, así como implementar mecanismos de supervisión para prevenir abusos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).