Confusión del derecho consuetudinario con el código penal en la intervención de las Rondas Campesinas

Descripción del Articulo

La presente investigación se centra en el estudio de la CONFUSION DEL DERECHO CONSUETUDINARIO CON EL CÓDIGO PENAL EN LA INTERVENCION DE LAS RONDAS CAMPESINAS hecho que en los últimos años lleva generado toda una polémica debido a los conflictos respecto al hecho que a sometido a discusión la efectiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Milla Esteban, Sharon Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117104
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/117104
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Derecho consuetudinario
Rondas Campesinas
Realidad Nacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se centra en el estudio de la CONFUSION DEL DERECHO CONSUETUDINARIO CON EL CÓDIGO PENAL EN LA INTERVENCION DE LAS RONDAS CAMPESINAS hecho que en los últimos años lleva generado toda una polémica debido a los conflictos respecto al hecho que a sometido a discusión la efectividad de las rondas generando cuestionamientos como es adecuado el actuar de las rondas campesinas, realmente cumple su función sin dar abusos de su poder cual es el costo beneficio que implica la ronda campesina para los pobladores que tiene a los ronderos como principales fuentes de seguridad, todo ello ha llevado a plantear un análisis al tema y es por ello que no solo daré mi opinión en esta investigación sino que demostrare que comparando nuestro sistema legal interno con los sistemas extranjeros, estudiando las opiniones de expertos y las normas e incluso sentencias podremos llegar a proponer mejoría en el sistema sino incluso dar propuesta de soluciones más eficientes en corto plazo totalmente aplicables a nuestra realidad nacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).