Formalización para el desarrollo en el transporte público especial de pasajeros en vehículos menores en un distrito de Chiclayo, 2024

Descripción del Articulo

La investigación aborda la formalización y desarrollo del transporte público especial de pasajeros en vehículos menores en un distrito de Chiclayo, contribuyendo al Objetivo de Desarrollo Sostenible 11, que promueve ciudades y comunidades sostenibles. El estudio tuvo como objetivo general proponer u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cerna Correa, Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164842
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164842
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formalización del transporte
Sostenibilidad urbana
Calidad del servicio
Seguridad vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación aborda la formalización y desarrollo del transporte público especial de pasajeros en vehículos menores en un distrito de Chiclayo, contribuyendo al Objetivo de Desarrollo Sostenible 11, que promueve ciudades y comunidades sostenibles. El estudio tuvo como objetivo general proponer una estrategia integral para mejorar el transporte en La Victoria, Chiclayo, y como objetivos específicos, evaluar el estado actual del servicio, diseñar un modelo de formalización y desarrollo, y validar la estrategia propuesta. El tipo de investigación fue básico y propositivo, y se realizó una encuesta a una población de 68 conductores de mototaxis. Los resultados indicaron que la accesibilidad y cobertura del servicio son predominantemente bajas, la percepción de seguridad es insuficiente y la calidad del servicio necesita mejoras significativas. Se concluyó que la implementación de una estrategia integral, que incluye normativas claras, capacitación continua de los conductores y mejoras en la infraestructura, es fundamental para elevar los estándares del servicio. Además, se destacó la necesidad de integrar tecnologías modernas para mejorar la eficiencia y sostenibilidad del transporte. La investigación sugiere que estas acciones contribuirán a la reducción de la informalidad y a la creación de un entorno de transporte más seguro y eficiente en el distrito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).