Diseño del terminal terrestre interprovincial e internacional al altiplano, para contribuir a la formalización y ordenamiento del transporte de pasajeros en la cuidad de Tacna - 2020

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo “Diseñar el Terminal Terrestre Interprovincial e Internacional al Altiplano para contribuir a la Formalización y Ordenamiento del Transporte de pasajeros en la Ciudad de Tacna”, ubicado en el distrito de Alto de la Alianza, cuyo objetivo es proporcionar a la ciu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bolivar Suaña, Lizbeth del Rosario, Vilca Ccalli, Dina Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1829
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/1829
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Terminal terrestre
Pasajeros
Transporte
Ordenamiento
Formalización
Interprovincial
Internacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo “Diseñar el Terminal Terrestre Interprovincial e Internacional al Altiplano para contribuir a la Formalización y Ordenamiento del Transporte de pasajeros en la Ciudad de Tacna”, ubicado en el distrito de Alto de la Alianza, cuyo objetivo es proporcionar a la ciudad de Tacna una nueva infraestructura de un Terminal Terrestre adecuado, que lograría entre otras cosas formalizar y ordenar el transporte de pasajeros, esto se logró estudiando y comprendiendo la situación actual de la ciudad de Tacna, orientada al transporte Interprovincial e Internacional de pasajeros. El presente proyecto se ha pensado, para poder resolver la problemática de los Terminales informales al Altiplano que existen en la ciudad y que en la actualidad no puede acoger ningún Terminal Terrestre. Se han determinado los ítems de análisis para la identificación de las determinantes cuya interrelación con las condicionantes nos definirán los objetivos funcionales, programación arquitectónica y diseño del proyecto arquitectónico. El método de investigación que se siguió fue Cuantitativa - No Experimental. El diseño del Terminal logra un adecuado paquete funcional, con criterios de diseño enfocados en la seguridad del usuario, evitando conflicto vehicular y busca un lenguaje arquitectónico que se integra al cono norte de la ciudad. Por esta razón, se llega a desarrollar una Tesis que concientiza a un País más integrado, a través de la Arquitectura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).