Centro de artes escénicas para las danzas folklóricas como difusor de la identidad cultural, en el distrito de Ayacucho- Provincia de Huamanga, 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación el cual lleva como título “El espacio público y las danzas folklóricas en la identidad cultural de Ayacucho” Tiene como principal objetivo principal la formación y difusión de distintas artes escénicas, entre ellas la danza folklórica, con la finalidad de revalor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60891 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/60891 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Identidad cultural Infraestructura Arquitectura y sociedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación el cual lleva como título “El espacio público y las danzas folklóricas en la identidad cultural de Ayacucho” Tiene como principal objetivo principal la formación y difusión de distintas artes escénicas, entre ellas la danza folklórica, con la finalidad de revalorar la cultura Ayacuchana, los ideales y formas de vivir de nuestra gente, es así que mediante las danzas se pueden encontrar estos hábitos costumbristas tan distinguidos de toda una comunidad, y sobre todo de brindar un objeto arquitectónico con instalaciones adecuadas para que puedan ser utilizadas por los estudiantes y público en general, llegando a un desarrollo social, con valores y raíces propias. El proyecto es de carácter cualitativo, por lo que se realiza un método de trabajo con visita a campo donde se obtendrá la información necesaria para el adecuado procedimiento de desarrollo de investigación, obteniendo como resultado el proyecto “Centro de Artes Escénicas” propuesto en este documento de investigación, para lo cual nos apoyamos en el estudio de usuario, el espacio y el tipo de danza que se efectuara, se hizo un registro general de las principales danzas costumbristas de la Región Ayacucho señalando la fechas festivas, las ideologías representativas y el lugar donde se originan dichas danzas. El poder incluir a más personas en estas artes va de la mano principalmente con la incentivación, ya que la mayoría de las personas no sienten interés alguno de practicar las danzas y es bueno comenzar la incentivación instalando una infraestructura adecuada a sus necesidades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).